Iter Europaeum: Un Peregrinaje a través de Europa a Roma durante el Jubileo 2025
Indice
El Camino del Iter Europaeum
Los Santos Patronos de Europa
Las Iglesias del Iter Europaeum
Conclusión
En el contexto del Jubileo 2025, uno de los caminos espirituales más fascinantes será el Iter Europaeum, un peregrinaje que pasa por algunas de las iglesias más significativas de Roma, cada una asociada a uno de los 27 países miembros de la Unión Europea. Este camino es un símbolo de la profunda conexión del cristianismo con la cultura europea, y une espiritualidad, historia y arte en un viaje único. Las iglesias elegidas para el Iter Europaeum representan el vínculo entre la Santa Sede y la Unión Europea, y ofrecen a los peregrinos la oportunidad de reflexionar sobre el patrimonio compartido de fe y valores.


El Camino del Iter Europaeum
El peregrinaje del Iter Europaeum, establecido para el Jubileo 2025, se extiende a través de 25 iglesias de Roma, cada una de las cuales representa un país europeo o la Unión Europea misma. Este camino invita a la reflexión sobre la dimensión espiritual del continente y sobre la contribución del cristianismo a su formación cultural. Visitar estas iglesias permite profundizar en la relación entre religión e identidad nacional, a través de un recorrido que abarca siglos de historia y devoción.
Los Santos Patronos de Europa
Durante el peregrinaje, un elemento central es el recuerdo de los Santos Patronos de Europa, figuras que han desempeñado un papel fundamental en la difusión del cristianismo y en la construcción de la identidad europea. Entre ellos encontramos:
San Benito de Nursia: Fundador del monacato occidental, San Benito es considerado el "padre de Europa". Su Regla ha influido profundamente en la cultura cristiana y en la estructura espiritual del continente.
Santos Cirilo y Metodio: Evangelizadores de los pueblos eslavos, Cirilo y Metodio son venerados por haber creado el alfabeto glagolítico y traducido la Biblia al eslavo, contribuyendo así a la difusión del cristianismo en Europa del Este.
Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein): Filósofa y mártir, Edith Stein, de origen judío, se convirtió al catolicismo y se hizo monja carmelita. Fue asesinada en Auschwitz y representa un puente entre la tradición judía y la cristiana.
Santa Catalina de Siena: Mística y doctora de la Iglesia, Santa Catalina es una de las figuras más queridas en la tradición católica. Su compromiso político y religioso fue decisivo para el regreso del papado de Avignon a Roma.
Santa Brigida de Suecia: Fundadora de la Orden del Santísimo Salvador, Santa Brígida tuvo una visión que unió espiritualidad y acción social, convirtiéndose en una de las grandes figuras de la cristiandad nórdica.
Las Iglesias del Iter Europaeum
Austria - Santa María del Anima
La Iglesia de Santa María del Anima, fundada en el siglo XV, está situada cerca de la Plaza Navona y es un importante centro espiritual para la comunidad de habla alemana en Roma. Famosa por su arquitectura renacentista, también acoge numerosos eventos culturales y religiosos.
Bélgica - San Julián de los Flamencos
La Iglesia de San Julián de los Flamencos es el lugar de culto de la comunidad belga en Roma. Datada del siglo XV, es una pequeña y encantadora iglesia en el corazón de la ciudad, cerca de la Plaza Navona. Este espacio ha sido históricamente un punto de acogida para los peregrinos flamencos y hoy representa la rica herencia cultural de Bélgica en Roma.
Bulgaria - San Pablo alla Regola
La Iglesia de San Pablo alla Regola, situada en el barrio homónimo, se erige en un área donde se cree que el apóstol San Pablo vivió durante su estancia en Roma. La iglesia tiene una fuerte conexión con la tradición espiritual de Bulgaria y representa un importante lugar de culto para la comunidad búlgara.
Chequia - San Clemente
La Basílica de San Clemente es una de las iglesias más antiguas de Roma, famosa por su estructura de varios niveles, que atestigua siglos de historia. Construida sobre una domus romana y un mitreo, la basílica actual data del siglo XII. Alberga las reliquias de San Cirilo, copatrón de Europa y apóstol de los pueblos eslavos, convirtiéndola en un importante centro espiritual para los peregrinos de Chequia.
Chipre - San Teodoro al Palatino
La Iglesia de San Teodoro al Palatino, situada cerca del Foro Romano, es una de las iglesias más antiguas de Roma, datada del siglo VI. Hoy en día es utilizada por la comunidad ortodoxa griega, representando un importante símbolo ecuménico y un vínculo entre la tradición cristiana occidental y oriental. La iglesia está asociada tanto a Grecia como a Chipre.
Croacia - San Jerónimo de los Croatas en Urbe
La Iglesia de San Jerónimo de los Croatas es el punto de referencia para la comunidad croata en Roma. Dedicada a San Jerónimo, el traductor de la Biblia al latín, la iglesia está estrechamente ligada a la espiritualidad y la devoción del pueblo croata. Construida en el siglo XV, es un lugar importante de oración para los peregrinos croatas que visitan Roma.
Dinamarca - Campo Santo Teutónico
El Campo Santo Teutónico, situado junto a la Basílica de San Pedro, es un antiguo cementerio e iglesia para los peregrinos de origen germánico. Hoy en día se considera un lugar de encuentro para los católicos provenientes de varios países europeos.
Estonia - Campo Santo Teutónico
Igual que Dinamarca, Estonia también está representada en el Campo Santo Teutónico, un antiguo cementerio e iglesia para los peregrinos de origen germánico. Hoy se considera un lugar de encuentro para los católicos de varios países europeos.
Finlandia - Santa María sopra Minerva
La Basílica de Santa María sopra Minerva es una iglesia gótica de Roma, situada cerca del Panteón. Construida sobre un antiguo templo dedicado a la diosa Minerva, es famosa por su rico patrimonio artístico, que incluye el Cristo Resucitado de Miguel Ángel y las tumbas de figuras ilustres como Santa Catalina de Siena, una de las copatrones de Europa y patrona de Italia. Es un importante centro espiritual y cultural, frecuentado también por la comunidad católica finlandesa.
Francia - San Luis de los Franceses
La Iglesia de San Luis de los Franceses es la iglesia nacional francesa en Roma, situada entre la Plaza Navona y el Panteón. Es célebre por albergar tres obras maestras de Caravaggio dedicadas a la vida de San Mateo. Este lugar representa un importante punto de referencia para la comunidad francesa y los peregrinos que desean sumergirse en el arte sagrado y la historia de Francia en Roma.
Alemania - Iglesia de Cristo (luterana evangélica)
La Iglesia de Cristo es el principal lugar de culto luterano evangélico en Roma, situada en el barrio diplomático cerca de Villa Borghese. Es un importante centro espiritual para la comunidad protestante alemana y de habla alemana. La iglesia es conocida por su arquitectura neorrománica y por ser un punto de encuentro para los fieles luteranos que viven o visitan Roma.
Grecia - San Teodoro al Palatino
La Iglesia de San Teodoro al Palatino, situada cerca del Coliseo, es una de las iglesias más antiguas de Roma, que data del siglo VI. Hoy en día, es utilizada por la comunidad ortodoxa griega y representa un símbolo de diálogo ecuménico. Con su histórica ubicación en el Palatino, esta iglesia refleja el rico patrimonio religioso y cultural de Roma y Grecia.
Irlanda - San Isidoro en Capo le Case
La Iglesia de San Isidoro en Capo le Case es una iglesia franciscana situada en el corazón de Roma y representa un punto de referencia para la comunidad irlandesa. Fundada en el siglo XVII, esta iglesia está dedicada a San Isidoro Agrícola, un santo español, y alberga una vibrante comunidad irlandesa que a menudo participa en las celebraciones litúrgicas.
Italia - Santa María de los Ángeles y de los Mártires
La Basílica de Santa María de los Ángeles y de los Mártires es una de las iglesias más impresionantes de Roma, diseñada por Miguel Ángel dentro de las antiguas Termas de Diocleciano. Dedicada a los ángeles y a los mártires cristianos, es un lugar de culto particularmente apreciado para las celebraciones nacionales italianas y por su extraordinaria arquitectura, que fusiona la grandeza de la antigüedad romana con la espiritualidad cristiana.
Letonia - Santos Cuatro Coronados
Antigua iglesia fortificada en la Colina Celio, la Basílica de los Santos Cuatro Coronados es conocida por su historia relacionada con el martirio de los cuatro santos escultores romanos. Caracterizada por una atmósfera de tranquilidad y oración, es un importante centro espiritual para Letonia, que la considera un símbolo de la fe cristiana y de la perseverancia.
Lituania - Iglesia de Jesús
La Iglesia de Jesús es el principal lugar de culto de la Compañía de Jesús en Roma y uno de los mayores ejemplos de arquitectura barroca. En su interior se encuentran las reliquias de San Ignacio de Loyola, fundador de la orden, y un imponente fresco que celebra el triunfo de la fe. Este lugar tiene un significado especial para la comunidad lituana, dada la notable influencia que ha tenido la Compañía de Jesús en su historia religiosa.
Luxemburgo - Sagrado Corazón de Jesús
La Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús es una iglesia moderna situada en el centro de Roma, dedicada a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Representa un importante punto de referencia para la comunidad de Luxemburgo en Roma, con celebraciones que reflejan la espiritualidad del corazón de Cristo y el compromiso social de la Iglesia.
Malta - Santa María del Priorato
Situada en el Aventino, la Iglesia de Santa María del Priorato está vinculada a la Orden de Malta. Fundada en el siglo XII, esta iglesia es una obra maestra del arquitecto Piranesi y un importante centro espiritual para la Orden, que tiene una larga historia de servicio caritativo y defensa de la fe católica. Su ubicación panorámica y su importancia histórica la convierten en una parada significativa para los peregrinos.
Países Bajos - Santos Miguel y Magno
La Iglesia de los Santos Miguel y Magno, ubicada cerca del Vaticano, es la iglesia nacional de los peregrinos holandeses en Roma. Fundada en el siglo IX, ha sido un centro de acogida para los flamencos y holandeses que peregrinan hacia la tumba de San Pedro. Con su rica historia y su cercanía al Vaticano, esta iglesia representa un lugar de profunda devoción para la comunidad holandesa.
Polonia - Iglesia y Hospicio de San Stanislao
La Iglesia de San Stanislao es el corazón espiritual de la comunidad polaca en Roma. Fundada en el siglo XVI, está dedicada a San Stanislao, patrón de Polonia, y cuenta con un hospicio que acogía a los peregrinos polacos de visita en Roma. Situada cerca de la Piazza Navona, es un lugar de gran devoción para los polacos, que participan aquí en celebraciones religiosas y conmemoraciones relacionadas con su tradición nacional.
Portugal - Santo Antonio de los Portugueses
La Iglesia de Santo Antonio de los Portugueses es el punto de referencia para la comunidad portuguesa en Roma. Dedicada a Santo Antonio de Padua, célebre santo portugués, la iglesia se distingue por su rico estilo barroco y por las celebraciones religiosas que atraen a numerosos peregrinos. Está situada en el centro histórico de la ciudad y es conocida por su importancia cultural y espiritual para los fieles provenientes de Portugal.
Rumanía - San Salvador de las Coppelle
La Iglesia de San Salvador de las Coppelle es una pequeña pero significativa iglesia en el corazón de Roma, conectada a la comunidad rumana católica. Aquí, los peregrinos rumanos encuentran un lugar de culto que preserva su tradición y ofrece un espacio para celebrar los ritos religiosos en un contexto cultural cercano a su patria.
Eslovaquia - Instituto Pontificio Eslovaco de los Santos Cirilo y Metodio
Este instituto, situado en Roma, está dedicado a los Santos Cirilo y Metodio, apóstoles de los eslavos y patronos de Europa. El Instituto Pontificio Eslovaco sirve como centro de formación religiosa para el clero eslovaco y como punto de referencia para los peregrinos provenientes de Eslovaquia. Es un lugar de oración y estudio que celebra la herencia espiritual de Cirilo y Metodio en la difusión del cristianismo en Europa oriental.
Eslovenia - Basilica de Santa María la Mayor
Una de las cuatro basílicas papales de Roma, elegida para representar a la comunidad eslovena. Dedicada a la Virgen María, la Basílica de Santa María la Mayor es célebre por sus mosaicos paleocristianos y la devoción a la Virgen María.
España - San Pedro en Montorio
Situada en el Gianicolo, la Iglesia de San Pedro en Montorio es conocida por el célebre Tempietto de Bramante, construido en el lugar tradicionalmente asociado a la crucifixión de San Pedro. Esta iglesia, vinculada a la comunidad española en Roma, es un importante punto de referencia para los peregrinos y simboliza el rico vínculo entre España y la historia del cristianismo.
Suecia - Santa Brígida en Campo de’ Fiori
Situada en el corazón de Roma, la Iglesia de Santa Brígida en Campo de’ Fiori acoge la casa donde Santa Brígida vivió durante sus años en la ciudad, y es un importante punto de referencia para los peregrinos suecos y nórdicos. La iglesia refleja la profunda devoción de Santa Brígida y su compromiso espiritual hacia la paz y la unidad.
Hungría - San Esteban Rotondo en Celio
Una de las iglesias más antiguas de Roma está dedicada a San Esteban, el primer mártir cristiano y patrón de Hungría. Construida en el siglo V, su planta circular es única en su tipo. La iglesia está estrechamente ligada a la historia religiosa húngara y representa un lugar de peregrinación para los fieles húngaros.
Unión Europea - Campo Santo Teutónico
Situado junto a la Basílica de San Pedro, el Campo Santo Teutónico es un antiguo cementerio e iglesia para peregrinos de origen germano. Hoy en día, se considera un lugar de encuentro para católicos de varios países europeos, reflejando el espíritu de unidad que caracteriza a la Unión Europea.
Conclusión
El Iter Europaeum es un peregrinaje que une fe y cultura europea, celebrando los lazos históricos entre las naciones y la Iglesia durante el Jubileo 2025. Cada iglesia representa una oportunidad única para que los peregrinos se adentren en la espiritualidad y la historia del cristianismo en Europa.
Contáctenos
Síganos
Descubre el Jubileo
Vive el Jubileo
Los lugares del Jubileo
Prepàrate para el Jubileo
Roma y el Jubileo