Transportes para los Peregrinos del Jubileo 2025 en Roma
Indice
Transportes Públicos en Roma
Conexiones con los Aeropuertos
Desplazamientos para los Peregrinos
Seguridad y Movilidad
Accesibilidad para Peregrinos con Discapacidad
Taxis y Alquiler de Vehículos
Pasear por Roma
Conclusión
El Jubileo 2025 atraerá a millones de peregrinos de todo el mundo a Roma, que se convertirá en el epicentro de numerosos eventos religiosos y celebraciones. Para garantizar una visita serena y bien organizada, es esencial conocer las opciones disponibles de transporte en Roma. Moverse eficazmente en una ciudad histórica y concurrida como Roma puede parecer desalentador, pero con una buena planificación, desplazarse entre los lugares de interés se vuelve bastante fácil. A lo largo de este artículo, proporcionaremos toda la información necesaria que ayudará a los peregrinos a navegar por las numerosas opciones de transporte, garantizando un peregrinaje seguro y sin estrés. Aquí hay algunos consejos prácticos para los peregrinos.


Transportes Públicos en Roma
Roma ofrece una red de transporte público que incluye autobuses, tranvías, metro y trenes regionales. Se intensificarán estos servicios para el Jubileo 2025 para hacer frente a la mayor demanda de los peregrinos. El servicio de transporte público será potenciado durante el Jubileo para responder a las necesidades de los millones de peregrinos, con horarios prolongados, frecuencias más altas y nuevas líneas especiales dedicadas a los trayectos hacia los principales centros de culto y las basílicas jubilares.
Metro: El metro de Roma cuenta con tres líneas principales: A (roja), B (azul) y C (verde). Las estaciones más cercanas a la Plaza de San Pedro son Ottaviano y Cipro en la Línea A. Para alcanzar las otras principales Basílicas Jubilares, como San Juan de Letrán, la parada es San Giovanni en la misma línea, desde donde también se puede llegar a la Basílica de Santa María la Mayor. Para la Basílica de San Pablo Extramuros, la parada es Basílica de San Pablo en la Línea B. Durante el Jubileo, las líneas del metro estarán operativas con recorridos adicionales, especialmente durante los principales eventos religiosos, para facilitar el acceso a los lugares sagrados.
Autobuses y tranvías: Roma está servida por una amplia red de autobuses y tranvías que conectan el centro con los barrios periféricos y las principales atracciones. Las líneas de autobuses serán mejoradas para garantizar una mayor frecuencia, y también habrá servicios de transporte especiales dedicados a los peregrinos. Se recomienda verificar las líneas de autobuses actualizadas en el sitio oficial de ATAC, la empresa que gestiona el transporte público en la capital. Los peregrinos pueden comprar billetes diarios o semanales para ahorrar en sus desplazamientos frecuentes; estos abonos permiten viajar sin límites en los medios de transporte público durante su validez, ofreciendo una solución práctica y económica para moverse entre los lugares de interés
Trenes regionales: Los trenes regionales gestionados por Trenitalia conectan Roma con las ciudades circundantes y los aeropuertos. La principal estación ferroviaria de Roma Termini, es el centro desde donde parten numerosos trenes regionales utilizados tanto por peregrinos como por visitantes para llegar a otros destinos o a los aeropuertos. Para consultar los horarios y comprar billetes, se puede visitar el sitio web oficial de Trenitalia. Durante el Jubileo, Trenitalia prevé aumentar el número de trenes para facilitar los desplazamientos entre Roma y las ciudades cercanas, lo que facilitará el acceso a los peregrinos que se alojan en las afueras.
Conexiones con los Aeropuertos
Roma está servida por dos aeropuertos principales: Fiumicino (Leonardo da Vinci) y Ciampino. Ambos ofrecen diversas opciones de transporte para llegar al centro de la ciudad, con conexiones pensadas para garantizar una transición fluida tanto para peregrinos como para otros visitantes que llegan del extranjero.
Desde Fiumicino: El tren Leonardo Express conecta directamente el aeropuerto con la estación de Roma Termini en aproximadamente 30 minutos. Está disponible cada 15 minutos, ofreciendo una solución rápida y fiable para quienes llegan a Roma para el Jubileo. Como alternativa, hay autobuses de enlace que llegan al centro en tiempos variables y taxis oficiales disponibles fuera de llegadas.
Desde Ciampino: Desde el aeropuerto de Ciampino, la conexión más rápida con Roma es a través de autobuses de enlace que llegan a la estación de Termini en aproximadamente 40 minutos. Este servicio se intensificará durante el Jubileo para gestionar el incremento del aflujo de visitantes; también estarán disponibles opciones de taxis y servicios de coches con conductor para quienes deseen mayor comodidad.
Desplazamientos para los Peregrinos
Para los peregrinos que pretendan visitar los principales lugares de culto, como San Pedro, San Juan de Letrán y las otras basílicas jubilares, se recomienda utilizar el transporte público y los servicios para peregrinos, ya que el tráfico y el aparcamiento en Roma pueden ser caóticos, especialmente durante el Jubileo. Utilizar el transporte público permite evitar el tráfico y llegar fácilmente a los lugares principales.
Abonos y billetes: ATAC ofrece diferentes tipos de billetes y abonos, incluidos el Roma 24H (coste €7,00), Roma 48H (coste €12,50) y Roma 72H (coste €18,00), que permiten viajar de forma ilimitada en el transporte público durante un determinado número de horas. Estos abonos son ideales para los peregrinos que desean visitar más basílicas y lugares religiosos en poco tiempo, permitiendo moverse sin preocupaciones relacionadas con la disponibilidad de billetes. El coste del Billete Integrado a Tiempo (BIT) es de €1,50 y es válido por 100 minutos desde la primera validación; mientras que en el metro, solo es válido para un viaje, incluso en más de una línea. Se recomienda comprar los billetes en los puntos de venta autorizados, en las estaciones de metro o directamente a través de las aplicaciones oficiales, como la app de ATAC, que permite tener los billetes siempre a mano.
Conexiones entre las Basílicas Jubilares: Es sencillo moverse entre las principales basílicas, como San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros, gracias a las líneas de autobuses y metro. Durante el Jubileo, también estarán disponibles líneas de autobús lanzadera para facilitar las conexiones entre las basílicas, garantizando a los peregrinos una experiencia cómoda y sin complicaciones. El artículo Peregrinaciones Jubilares en Roma proporciona una guía detallada sobre las rutas más frecuentadas por los peregrinos, con consejos prácticos sobre cómo planificar los desplazamientos.
Seguridad y Movilidad
Roma es una ciudad segura, pero durante eventos masivos, como las celebraciones jubilares en la Plaza de San Pedro, es importante tomar algunas precauciones, como evitar las áreas más concurridas y mantener los objetos de valor en bolsas cerradas. Además, se recomienda llevar solo lo esencial y utilizar mochilas o bolsas con cerraduras de seguridad para prevenir robos. El artículo Seguridad y Viaje ofrece valiosos consejos para evitar problemas relacionados con las multitudes y asegurar un peregrinaje tranquilo. La ciudad de Roma también ha establecido zonas peatonales y caminos protegidos para facilitar la movilidad de los peregrinos y reducir el tráfico vehicular en las áreas de alta densidad de visitantes. Estos caminos garantizan una mayor seguridad y facilitan los desplazamientos a pie, especialmente cerca de las basílicas del Jubileo.
Accesibilidad para Peregrinos con Discapacidad
Roma se compromete a hacer accesibles todos sus medios de transporte, con el objetivo de garantizar a todos los peregrinos la posibilidad de participar en los eventos del Jubileo. La mayoría de las estaciones de metro y autobuses están equipadas con rampas, ascensores y otros dispositivos para facilitar el acceso a personas con discapacidad. Durante el Jubileo, también habrá voluntarios y personal dedicado para brindar asistencia a personas con discapacidad motora y garantizar que puedan participar plenamente en los eventos y celebraciones. Los peregrinos que necesiten asistencia específica son alentados a planificar su viaje con anticipación y consultar el sitio oficial para obtener más información sobre las instalaciones y servicios disponibles.
Consulta nuestro artículo sobre Accesibilidad para Personas con Discapacidad para más información.
Taxis y Alquiler de Vehículos
Para quienes prefieren moverse en taxi, Roma ofrece una amplia flota de vehículos. Es importante utilizar solo taxis oficiales, reconocibles por los letreros blancos con el número de licencia visible. Los taxis son fácilmente encontrables en las principales plazas y estaciones de tren, pero durante el Jubileo se recomienda reservar con anticipación para evitar largas esperas. El alquiler de vehículos con conductor (NCC) es una alternativa para quienes desean un transporte más personalizado, con la posibilidad de reservar servicios según sus necesidades y moverse con mayor comodidad entre los diferentes lugares de interés.
Para los peregrinos que prefieren alquilar un coche, es importante tener en cuenta que el tráfico romano puede ser intenso, especialmente en las áreas centrales. Se recomienda informarse con antelación sobre las zonas de tráfico restringido (ZTL), en particular cerca de las principales basílicas jubilares y de las principales atracciones turísticas. Las ZTL son zonas en las que el acceso a los vehículos está restringido a horarios específicos o reservado para residentes y vehículos autorizados. Violar estas restricciones puede conllevar multas elevadas, por lo que es fundamental planificar cuidadosamente los desplazamientos y verificar si su alojamiento se encuentra dentro de una de estas áreas. Además, se aconseja utilizar los parkings ubicados en las afueras y luego continuar con el transporte público o a pie para llegar a los sitios religiosos. Alternativamente, el servicio de coche compartido es una opción interesante para quienes desean moverse de manera más flexible sin preocuparse por el aparcamiento o las ZTL.
Pasear por Roma
Roma es una ciudad que se presta perfectamente a ser explorada a pie, gracias a su riqueza histórica y a la proximidad de muchos de sus monumentos principales. Para los peregrinos que desean disfrutar de un paseo, muchos itinerarios religiosos como el Camino de las Siete Iglesias ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la historia y la espiritualidad de la ciudad. Caminar por las calles de Roma permite descubrir rincones ocultos y apreciar la belleza de sus edificios históricos y de sus iglesias. Además, muchas de las basílicas jubilares están situadas a poca distancia unas de otras, lo que convierte el paseo en una opción práctica y emocionante para quienes quieren vivir la experiencia del Jubileo de manera auténtica. Se recomienda usar zapatos cómodos y llevar consigo un mapa, agua y un tentempié ligero para hacer la experiencia más agradable.
Conclusión
El transporte en Roma durante el Jubileo 2025 se reforzará para gestionar la afluencia de peregrinos y garantizar desplazamientos fluidos entre los lugares sagrados y las principales atracciones. Planificar con antelación e informarse sobre las opciones de transporte público, taxi y rutas peatonales es esencial para vivir una experiencia serena y segura. Consultar regularmente el sitio de ATAC, la Agencia para los Transportes de Roma, para actualizaciones sobre el transporte será de gran ayuda para todos los peregrinos. Además, el uso de aplicaciones de transporte público no solo facilita la obtención de información actualizada en tiempo real, sino que también simplifica la planificación de los desplazamientos y asegura una visita tranquila y sin contratiempos.
Contáctenos
Síganos
Descubre el Jubileo
Vive el Jubileo
Los lugares del Jubileo
Prepàrate para el Jubileo
Roma y el Jubileo